ACTIVIDADES, ALUMNOS, NOTICIAS

8M Día Internacional de la Mujer en nuestro Tablón Violeta

Educar para la convivencia, para adquirir conciencia de la justicia, para que no se pierda un solo talento por falta de oportunidades

Josefina Aldecoa

El 8M es un día para conmemorar y reivindicar que el mundo sea un espacio justo y seguro para todas. 

Con la finalidad de destacar el papel de la mujer en la historia y en la actualidad, el alumnado de 2º de ESO ha elaborado una nueva composición en nuestro Tablón Violeta, un tablón coeducativo a favor de la igualdad de género e interseccionalidad.

El objetivo ha sido poner sobre la mesa a las mujeres que han aportado grandes logros y avances en la cultura, en concreto en la música y en la literatura.

Hemos repasado e investigado la vida y aportaciones de diferentes mujeres a la música y la literatura

Es de justicia reconocer a aquellas mujeres que tuvieron y tienen presencia; recordar a aquellas que fueron excluidas de la historia y a las que hoy nos siguen enriqueciendo, para darles el lugar que les corresponde y para poder hacer de este relato una historia de inclusión.

Abajo os dejamos las fichas completas de esta actividad.

Anuncio publicitario
AULA DE ESPAÑOL

La comida de las culturas

El pasado martes 7 celebramos en el aula de español «La comida de las culturas» a la que cada uno de nosotros contribuimos con platos típicos de nuestros lugares de origen. El objetivo principal es hacer del aprendizaje del español algo significativo para nuestros alumnos. De este modo, cada uno de ellos nos habló de los platos que trajeron, recetas, costumbres etc. dándonos la oportunidad de enriquecer y ampliar vocabulario y expresarse en español de forma natural. Agradecemos a las familias el esfuerzo realizado. شكرا gracias Дякую

ACTIVIDADES, ALUMNOS, AMPA, FAMILIAS, NOTICIAS, Orientación, TUTORIA

Charlas de prevención contra el ACOSO ESCOLAR

Plan Director con la Guardia Civil

15 de marzo 2023

IES BENJAMÍN JARNÉS SECCIÓN SÁSTAGO

La semana que viene, el miércoles día 15 de marzo, celebraremos una pequeña jornada para hablar del acoso escolar. Contando con la colaboración de la Guardia Civil, realizaremos en nuestro instituto una serie de charlas en diferentes cursos de 1º, 2º y 3º de ESO para reflexionar sobre determinadas conductas que pueden ser muy graves si no se paran a tiempo.

La lucha contra el acoso escolar es responsabilidad de todas las personas que formamos nuestra comunidad educativa, por ello también queremos invitaros, familias, a que participéis en esta jornada. Podréis asistir ese mismo día a las 13hs en el aula de música. Para mejorar la organización es necesaria previa inscripción mediante un formulario muy sencillo.

Inscripción Charla Familias

Muchas gracias, os esperamos

ACTIVIDADES, ALUMNOS, Orientación, TUTORIA

JORNADA por el DÍA ESCOLAR de la No Violencia y la PAZ

«La paz comienza con una sonrisa» Madre Teresa de Calcuta

» La paz no puede mantenerse por la fuerza. Solamente puede alcanzarse por medio del entendimiento» Albert Einstein

Durante el pasado Jueves, día 9 de febrero ,celebramos en nuestro instituto una jornada de sensibilización por la Paz y la buena convivencia.

Para ello, nuevamente contando con la Federación de Asociaciones de Estudiantes de Aragón FADEA, realizamos una dinamización en el recreo en la que todo el alumnado participó en dos talleres. El alumnado fue dejando, por un lado, mensajes, ideas y/o deseos por la paz y por otro lado, también hubo un taller de chapas.

También realizamos una serie de TALLERES en 1º y 4º de ESO.

En 1º de ESO de RESOLUCIÓN de CONFLICTOS, de forma pacifica para ello, el alumnado tuvo que resolver una situación conflictiva con ciertos dilemas morales. Fue una dinámica muy interesante en la que el alumnado participó con mucho interés.

En 4º de ESO, estuvimos reflexionando y trabajando sobre la prevención en adicciones a sustancias, como estupefacientes y sobretodo TABACO. Una maravilla la creación grupos de diálogo y reflexión para juntos ir creciendo.

ACTIVIDADES, Francés

Chandeleur 2023

El día 2 de febrero se celebra en Francia «La chandeleur», la candelaria en España, o «El día de las crepes» ya que la costumbre es celebrar que va a llegar pronto el buen tiempo comiendo crepes (que son doradas y redondas como el sol)

Este año, ya sin restricciones por alerta sanitaria, lo hemos podido volver a celebrar en el instituto y no sólo con los alumnos de francés sino que fue una celebración muy popular: ¡crepes para todos!

Aquí os dejamos algunas fotos:

ACTIVIDADES, ALUMNOS, FAMILIAS

Jornada 22 de diciembre

Mañana, jueves 22 de diciembre es el último día lectivo del trimestre. Teniendo en cuenta lo especial que es este día, se desarrollaran una serie de actividades para el alumnado y la jornada se acortará, de manera que los autobuses de vuelta están acordados para las 12:00 pm.

Se comunica a las familias de que se trata de una jornada lúdica de convivencia y participación, con el siguiente orden del día:

Inicialmente se procederá a la entrega de los boletines por parte de los tutores, a continuación, habrá un chocolate para todos los alumnos, acompañado de tortas típicas de la zona (obsequiado por el AMPA del instituto) , y por último, acudiremos al salón de festejos del ayuntamiento (próximo a las pistas de tenis) para disfrutar del mercadillo navideño que han montado los alumnos del colegio así como asistiremos a las representaciones de su festival final de año.

A las 12h saldrán los autobuses del transporte escolar y finalizará la jornada para el alumnado.

Feliz Navidad


IES Benjamín Jarnés – Sección Sástago

ACTIVIDADES, ALUMNOS, NOTICIAS, TUTORIA

Celebración del DÍA INTERNACIONAL DE ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Concentración 25 Noviembre en el Ayuntamiento de Sástago

El pasado 25 de Noviembre nos concentramos frente al Ayuntamiento de Sástago para recordar y dedicar un minuto de silencio a todas las víctimas que han sufrido violencia contra la mujer, una actividad que consistió en unir voces para luchar contra la violencia machista.

Este año, el foco se puso en la importancia de la participación ciudadana de forma activa para detener las violencias en nuestro entorno y la creación “ESPACIOS SEGUROS”. Ubuntú

Fue un acto precioso, en el que escuchamos el manifiesto contra la violencia contra la mujer y en el que se aprovechó para rendir homenaje a Mª Carmen (vecina de Escatrón), la primera mujer asesinada en nuestra Comarca, víctima de Violencia machista;  Su muerte nos indica que la Violencia de género no es “una cosa lejana y que hacen otros” , sino que está más cerca de lo que nos pensamos.  Nos sirve, para que nos planteemos  como contribuir  entre todos a que la Comarca se convierta en  un “lugar seguro” donde TODAS  y TODOS nos podamos sentir bien y  vivir felices.

Junto con otras instituciones entregamos a modo simbólico, representando a cada mujer, unas flores que colocamos en un macetero. En sus pétalos habíamos escrito, previamente en tutoría, cada clase, aquellos FACTORES DE PROTECCIÓN para la mujer , en nuestro caso la adolescente, frente a la violencia y que debemos procurar como persona y sociedad.

Recibir una educación, asistiendo al instituto, aprender la lengua castellana en el caso de venir de otro país, asistir a actividades deportivas y culturales como fútbol, atletismo, tambor, jota, etc. o actividades sociales como la casa de juventud, ludoteca, ciber, … saber pedir ayuda y dónde, como puede ser el Servicios Sociales del Ayuntamiento, o llamando al 061, conocer los puntos violetas de nuestro entorno, apps protectoras como Alertcops, entender, ayudar y apoyar a las compañeras y/o amistades que puedan sufrir algún tipo de agresión, que nuestras calles estén bien alumbradas, haya policía y/o guardia civil disponible, etc… fueron algunos de los factores de protección de los que hablamos.

Tenemos que seguir trabajando y comprometernos por concienciarnos y seguir educando en el respeto y la igualdad. Según un estudio dela Fundación ANAR, en el 46’9% de las llamadas de adolescentes por casos de violencia de género, estas no tenían conciencia de que se trataba de violencia de género. Una violencia que no deja de aumentar entre los jóvenes.

Aquí os compartimos un cortometraje que tod@s deberíamos de ver y reflexionar sobre ello, sin moralinas, ahí queda.

FLECHAS, Un cortometraje de Imanol Ruíz de Lara y Gonzalo Tejedor.